¿Cómo funciona? Los 5 pilares del Inbound Marketing.
El Inbound Marketing no es un mero método, que una compañía debe aplicar a través de simples pasos. Muy al contrario, su esencia se debe convertir en filosofía. El Inbound Marketing se apoya de 5 pilares fundamentales que explicaremos a continuación.
1. Atracción de tráfico: Existen numerosas técnicas que aumentan el tráfico o incrementan el número de seguidores en las redes sociales. Las personas que se manejan con gracia en la era digital, saben que los contenidos multimedia como los e-books, whitepapers, videos, podcasts y las tan nombradas técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO) son imanes para el tráfico. Sin embargo, no se trata de hacer uso de estas herramientas de forma desordenada, la fórmula de la efectividad vive en la organización conjunta. Una estrategia que agrupe a todos los elementos mencionados anteriormente.
2. Conversión: Técnicas que convierten la información de los usuarios y visitantes en una base de datos. Esta recopilación es una valiosa fuente de insights de los posibles consumidores, que se deben analizar para la implementación de futuras técnicas de mercadeo.
3. Automatización del marketing: Con la base de datos se activan dos nuevas técnicas de gran importancia: el lead scoring y el lead nurturing.
Para empezar… ¿Qué es un lead?
- Lead: es un registro con los datos de las personas que se han interesado por el contenido digital de la marca o empresa.
- Lead scoring: es lo que permite medir el lead y la cercanía de este a la intención de compra.
- Lead nurturing: una vez medida la temperatura de los posibles clientes y la cercanía a la marca. Una serie de información sobre los beneficios de un determinado producto se les debe hacer llegar a los posibles compradores. Herramientas como Hubspot son ideales para cumplir con este paso.
4. Fidelización: el Inbound Marketing no solo se basa en obtener una compra, al contrario, el objetivo es llegar al último peldaño y conseguir fidelidad por parte del nuevo cliente. Mantenerlos satisfechos, informados sobre aspectos de la marca que les pueden resultar interesantes y mantener a esos leads, que aunque no se convierten en compradores, se mantienen en la atmósfera web de la marca, porque se sienten atraídos por el contenido y el producto desde un punto de vista aspiracional.
5. Sincronización: Todas las piezas deben estar en su lugar y en perfecto funcionamiento para que un coche pueda marchar. Es por eso que el secreto se encuentra en la organización de las técnicas relacionadas al Inbound Marketing, más que en las técnicas como tal.
Fernando Martínez http://www.fernandomartinez.mx/
Especialista en inbound marketing para empresas de México
Etiquetas: Hubspot, Ventas, Redes Sociales, Marketing Digital, Inbound Marketing