¿Marketing automotriz en los Juegos Olímpicos?
El deporte, y más aún el deporte olímpico, representa valores supremos del ser humano, que abren también un mundo de posibilidades para los anunciantes, quienes más allá de la enorme reflexión que están generando hacia sus marcas, obtienen también la posibilidad de demostrar acciones más emotivas, que verdaderamente contagien y generen una empatía que puede ascender a niveles insospechados.
Al analizar las estrategias de marketing automotriz en el deporte es imprescindible considerar el ejemplo de Nissan, prestigiosa firma japonesa de autos, que además de ser patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016, mantiene todo una estrategia mundial de apoyo también a las delegaciones nacionales, lo cual les ha permitido acceder a importantes concesiones en los países donde tienen este tipo de marketing.
En el caso de Nissan su estrategia de marketing apuesta también por los Juegos Paralímpicos, donde no sólo es patrocinador oficial también, sino que al interior de la empresa, se realizan múltiples acciones de beneficencia y para recaudar fondos para este evento, labor realizada directamente de forma voluntaria por trabajadores de la compañía, lo cual, además de generar interesantes dinámicas internas; hacia el exterior ofrece una imagen más humana, que genera diferencia y un importante incentivo a la imagen de la compañía.
Y aunque el apoyo al deporte se puede aplicar en múltiples dimensiones; el caso de Nissan también demuestra que les está resultando una gran vía para el desarrollo de estrategias de marketing de largo alcance; por ejemplo, en países como México, son patrocinadores oficiales del Comité Olímpico Nacional, lo cual por un mismo monto de participación, les permite tener acceso a atletas y a la gran variedad de eventos deportivos, a través de los cuales desglosan de forma masiva sus predefinidas estrategias de marketing, lo cual se obtiene a un costo conveniente para empresa.
Apoyar una causa olímpica, también despierta una gran sensibilidad emocional, que es precisamente uno de los estados de mayor vulnerabilidad que pueden explotar los mercadólogos, esto lo sabe por ejemplo la gente de Hyundai, quien acaba de realizar una emotiva ceremonia para celebrar que están siendo reconocidos porque cumplirán próximamente dos décadas de patrocinar a las selecciones nacionales de fútbol de Corea del Sur, volviéndose incluso todo un elemento simbólico, de algo tan importante para un país, cómo puede ser su combinado mayor de fútbol.
Cabe señalar que Hyundai también ha estado muy de la mano del tiro con arco en Corea del Sur, en una relación que también lleva años de apoyo mutuo con enormes resultados; el tiro con arco es la disciplina que más medallas a dado a Corea en las últimas décadas, mientras que Hyundai ha desarrollado todo una imagen fresca, juvenil y con todas las ventajas que implica estar al lado de deportistas de éxitos, que son verdaderos héroes nacionales.
Fernando Martínez http://www.fernandomartinez.mx/
Especialista en inbound marketing para empresas de México
Etiquetas: Comunidad, Lealtad de Marca, Marketing Digital, Inbound Marketing