Physical Web: el nuevo paso para los negocios
Las etiquetas están en todos lados. Códigos de barras, QRCodes, números de series que identifican paquetes, correspondencia, pedidos, productos e, inclusive, dinero. Hasta nosotros estamos identificados por números: pasaporte, título de elector... Pero, ¿te imaginas si cambiáramos todos eses dígitos por algo que tuviera sentido lógico para todas las personas? Ésa es la idea que está por detrás de la Physical Web, la nueva tendencia tecnológica.
En el mundo actual no hay más separación entre lo virtual y lo real. Estamos siempre conectados. ¿Por qué, entonces, no llevar ese principio también a los objetos? Acceder a informaciones detalladas sobre un producto puede parecer simple, pero no siempre lo es. Cuando el fabricante es una gran empresa, organizada, con presencia en la web y con todo su catálogo de productos en línea, tú logras obtener fácilmente informaciones sobre tu producto en la primera página de tu búsqueda en Google. Sin embargo, esto es una excepción. En todas las otras situaciones, el internauta se va a irritar con los diversos resultados y tendrá que cambiar los términos de la búsqueda dos o tres veces hasta encontrar lo que busca.