Physical Web: el nuevo paso para los negocios

Physical Web: el nuevo paso para los negocios

Las etiquetas están en todos lados. Códigos de barras, QRCodes, números de series que identifican paquetes, correspondencia, pedidos, productos e, inclusive, dinero. Hasta nosotros estamos identificados por números: pasaporte, título de elector... Pero, ¿te imaginas si cambiáramos todos eses dígitos por algo que tuviera sentido lógico para todas las personas? Ésa es la idea que está por detrás de la Physical Web, la nueva tendencia tecnológica.

En el mundo actual no hay más separación entre lo virtual y lo real. Estamos siempre conectados. ¿Por qué, entonces, no llevar ese principio también a los objetos? Acceder a informaciones detalladas sobre un producto puede parecer simple, pero no siempre lo es. Cuando el fabricante es una gran empresa, organizada, con presencia en la web y con todo su catálogo de productos en línea, tú logras obtener fácilmente informaciones sobre tu producto en la primera página de tu búsqueda en Google. Sin embargo, esto es una excepción. En todas las otras situaciones, el internauta se va a irritar con los diversos resultados y tendrá que cambiar los términos de la búsqueda dos o tres veces hasta encontrar lo que busca.

Continuar leyendo

Los consumidores tienen el control.

Los consumidores tienen el control, no sólo de sus decisiones de compra, sino sobre la gran variedad de medios que eligen como proveedores de entretenimiento, recibir información y conocer los productos existentes en el mercado.

Este control ha evolucionado cada vez con mayor rapidez. Las audiencias actuales se encuentran expuestas a una mayor oferta de productos, esto las obliga a ser más selectivas en su decisión de compra para informarse de mejor manera.

Continuar leyendo

¿Cómo enriquecer mi base de datos de clientes para mi estrategia de marketing digital?

Si quieres mejorar la calidad de tu base de datos de clientes y prospectos, empieza por pensar en seis piezas de información que te gustaría conocer sobre cada persona en tu base de datos. Por ejemplo, si vendes equipo deportivo, la información que puede resultarte más valiosa incluye los deportes favoritos de tu base de clientes, su nivel de profesionalismo deportivo, marcas de equipo favoritas o si su familia o amigos también practican los mismos deportes.

Una vez que decidas tus seis preguntas, es tiempo de plantear un plan para conseguir las respuestas. Te recomiendo algunas opciones:

Continuar leyendo

¿Cómo identificar y crear mis Buyer Personas?

¿Cómo identificar y crear mis Buyer Personas?

Cuando no se cuenta con una comprensión directa y clara del perfil y comportamiento de los compradores, muchos mercadólogos, se ven forzados a "inventar" estrategias de mercadotecnia, campañas, contenido y tácticas digitales. Construir tus Buyer Personas puede evitar este viciado escenario y ayudar a crear estrategias y campañas que verdaderamente hagan eco con tus futuros consumidores.

Para empezar, crea una lista con compradores recientes. Utilizando a miembros dentro de tu organización o a expertos externos, lleva a cabo entrevistas con dichos compradores con el objetivo de adquirir y develar información sobre su proceso de evaluación y compra.

Los objetivos principales de la entrevista deben ser:

Continuar leyendo

¿Qué es el Internet de las Cosas (IoT Internet of Things)?

Cada vez es más común escuchar o leer sobre el Internet de las Cosas, en publicaciones de redes sociales, en medios de comunicación masivos como la televisión o el radio e incluso en documentos académicos.

Pero, ¿a qué se refiere el Internet de las Cosas?

Aún cuando tal vez no estes familiarizado con el término, es casi seguro que el Internet de las Cosas ya forma parte de tus actividades diarias.

IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things) se refiere a un conjunto de objetos físicos que interactúan en relación con sistemas electrónicos, software, sensores y redes alámbricas o inalámbricas, que permiten que dichos objetos recolecten e intercambien paquetes de datos.

Continuar leyendo

Mis certificaciones

  • Axelos ITIL® Foundation v3 Certificate in IT Service Management
  • Woorank Expert Certified Marketing Partner
  • Paypal Certified Developer
  • Hubspot Inbound Certification
  • Hubspot Design Certification

Contáctame

+5215548300145
[email protected]
fernandomartinez.mx